Aprender: Evalúan a más de 25 mil estudiantes misioneros
Hoy 25.500 estudiantes de sexto grado de Misiones participarán del Operativo Aprender Censal 2025, una evaluación nacional que busca medir los aprendizajes en Lengua y Matemática en el nivel primario. La jornada se desarrollará de forma simultánea en 1.163 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia.
En ese marco, la subsecretaria de Educación de Misiones, Gabriela Bastarrechea, en diálogo con el programa Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7 brindó detalles sobre el operativo y destacó la importancia de este tipo de instancias. “En todo nuestro país se va a realizar este dispositivo nacional de evaluación que se da cada año, pero se van rotando entre nivel primario y secundario. Este año le toca a la primaria de las escuelas de gestión pública y privada”, explicó.
El operativo se desarrolla bajo un formato estandarizado: “Los mecanismos son ítems cerrados, con ejercicios de opción múltiple. Son dos evaluaciones, una de Lengua y una de Matemática, y además cada estudiante completa un cuestionario sobre su contexto escolar y social. También hay cuestionarios para los docentes y directivos de cada institución”, precisó Bastarrechea.
Cada escuela contará con aplicadores externos, encargados de supervisar el desarrollo de las pruebas y garantizar la transparencia del proceso. “Los aplicadores son docentes de otras instituciones que acompañan la jornada y luego reúnen toda la información para ser enviada a Nación”, indicó.
Además, se contará con la presencia de veedores de la provincia de Corrientes, mientras que representantes misioneros cumplirán la misma función en el vecino distrito. “Esto permite asegurar la objetividad del proceso y el cumplimiento de los protocolos establecidos a nivel nacional”, agregó.
Respecto de los resultados, Bastarrechea adelantó que estarán disponibles durante el próximo ciclo lectivo. “Los resultados siempre se conocen al año siguiente. Actualmente, estamos recibiendo los datos de la prueba Aprender Secundaria 2024. Primero, cada escuela accede a su informe particular y luego elaboramos un análisis general provincial”, detalló.
El Operativo Aprender Censal 2025 representa así una oportunidad clave para conocer el estado actual de los aprendizajes y orientar las políticas públicas en materia educativa. “Estos resultados nos permiten tomar decisiones, ajustar estrategias y acompañar mejor a cada institución. Siempre con el objetivo de mejorar la calidad educativa en nuestra provincia”, concluyó.
En todo el país, el operativo se implementará en 20.298 escuelas y 38.116 secciones distribuidas en todo el territorio nacional. En esta edición, 750.000 estudiantes de sexto grado participarán de la evaluación.

