Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y de Lázaro Báez
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 ordenó “disponer el decomiso de los bienes” de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la Causa Vialidad. También exigió la misma medida con respecto a Lázaro Báez.
La resolución indica que se hará “previa tasación (…) a los fines de satisfacer la pena de decomiso de los efectos del delito que fuera impuesta en la presente causa, consistente en la suma dineraria que al día de hoy asciende a la suma de $684.990.350.139,86″. La decisión también alcanza a Máximo y Florencia Kirchner.
A finales de octubre, Diego Luciani, el fiscal de la causa, dijo: “El decomiso está firme. Lo único que hay que hacer es ejecutar. Tenemos un decomiso de una suma de dinero de más de 500 millones de dólares. Se intimó a las partes para que paguen, no pagaron. Esto es algo muy claro: hay que ir por los bienes”.
Los jueces del caso sostuvieron en el escrito que el decomiso “se inscribe en la tradición histórica del sistema penal argentino, orientada primordialmente a impedir que el delito comprobado rinda beneficios y a neutralizar los efectos patrimoniales de la conducta ilícita”.
Y agregaron que los bienes decomisados se utilizan como “función reparadora del daño social causado, así como en cumplimiento de la política pública de recuperación de activos de la corrupción”.
Por último, el TOF 2 se refirió a los bienes que están bajo el poder de personas no condenadas en la Causa Vialidad, como Máximo y Florencia Kirchner. “El decomiso únicamente comprenderá los casos de personas jurídicas beneficiadas por el producto o el provecho del delito, así como de terceros que los hubieren recibido a título gratuito”, expresó el escrito.
El detalle de los bienes que perderá la familia Kirchner y Lázaro Báez
En total son 20 propiedades que la familia Kirchner perderá con esta decisión judicial. Un solo inmueble está a nombre de la expresidenta, mientras que los otros 19 fueron heredados a título gratuito y en partes iguales a Máximo y Florencia.
Por su parte, Baéz perderá más de 80 propiedades, como también inmuebles que son parte de las empresas que se usaron para el fraude alrededor de las 51 licitaciones viales que se otorgaron en su momento.

