Murió Raúl Barboza, embajador del chamamé
El chamamé está de luto. Este miércoles falleció en París, Francia, el reconocido acordeonista Raúl Barboza, a los 87 años. Radicado en la capital francesa desde 1987, vivía allí junto a su esposa, Olga Bustamante. La noticia fue confirmada por el productor artístico, Alberto Felici, aún no se conoce las causas de su deceso.
Nacido el 22 de junio de 1938, Barboza comenzó a tocar el acordeón a los seis años y pronto fue apodado “Raulito el Mago” por su virtuosismo. Desde entonces, dedicó más de 70 años de trayectoria a difundir el chamamé, convirtiéndose en uno de sus más grandes referentes.
Su música lo llevó a compartir escenarios y grabaciones con figuras de enorme prestigio como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, Richard Galliano, Cesaria Evora, Peter Gabriel y Ariel Ramírez, entre muchos otros.
Reconocido tanto en Argentina como en el exterior, recibió premios como los Atahualpa, el Konex de Platino, el galardón Francisco Canaro de SADAIC y el Premio Clarín como Mejor Artista del Año.
Con más de sesenta discos grabados en Argentina, Brasil, Francia, Holanda, España, Japón y Alemania, Barboza fue distinguido en el año 2000 con la Orden de Caballero de las Artes, reconocimiento que también recibieron artistas como Atahualpa Yupanqui, Jairo y Astor Piazzolla.

A la grilla de artistas locales que se presentaron en Posadas, Barboza se sumó en noviembre de 2024 durante la Vigilia de Andresito Guacurarí, reafirmando su vínculo con la cultura misionera. En aquella ocasión, estuvo acompañado por Nardo González en guitarra y Cacho Bernal en percusión, ofreciendo al público una muestra de su inconfundible estilo.