La Policía de Misiones destruye más de 400 armas ilegales
La Policía de la Provincia de Misiones inició esta semana un operativo histórico de retiro, traslado y destrucción de armas de fuego secuestradas en causas judiciales. Es en el marco de una política criminal impulsada por el Ministerio de Gobierno, orientada a eliminar el armamento ilegal y reforzar la seguridad ciudadana.
El plan es coordinado por el Ministerio de Gobierno de Misiones, la Jefatura de Policía, el Registro Provincial de Armas, el Registro Nacional de Armas (ReNaR) y el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC).
En esta etapa, 413 armas de fuego fueron retiradas de los depósitos judiciales y almacenadas por el Registro Provincial de Armas, para luego ser retrasladadas a la ciudad de Buenos Aires, donde se procederá a su destrucción definitiva mediante una prensa hidráulica de 200 toneladas y posterior fundición.
“No solo estamos sacando armas de la calle, estamos cerrando el circuito de violencia con una acción concreta y coordinada”, afirmó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.
Según explicó el licenciado Sergio Ariel Sarlo, coordinador nacional del BANMaC, el armamento a destruir incluye escopetas, pistolas, revólveres —de calibres que van del .22 al .45—, armas de fabricación casera (tumberas) y otras armas secuestradas en procedimientos judiciales. “Todas estas armas fueron utilizadas o vinculadas a hechos delictivos y deben salir definitivamente de circulación”, remarcó.
Esta medida se concreta luego de que el RePar concentrara todas las fases del control, lo que refleja la eficacia de la política pública de seguridad impulsada por la provincia. Esta acción representa un punto de inflexión en la lucha contra el delito armado en Misiones, y posiciona a la provincia como una de las más comprometidas con la erradicación del armamento ilegal.
Desde este lunes, personal del ReNaR se encuentra en la provincia para coordinar el traslado bajo custodia de las armas hasta la capital del país, donde se cumplirá con la etapa final de fundición.