Elecciones Octubre: cinco frentes y seis partidos políticos en Misiones
Según confirmaron fuentes oficiales, serán al menos cinco frentes y seis partidos políticos los que se anoten para competir de manera individual o en alianza.
El Frente Renovador de la Concordia – Neo será uno de los espacios con mayor amplitud, al reunir a once partidos políticos bajo su paraguas. Esta coalición oficialista buscará retener y ampliar su representación en la Cámara de Diputados de la Nación. Encabeza la lista el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por Micaela Gacek, Javier Rossner y Graciela De Moura.
En la vereda opositora, también se conformaron alianzas. La Libertad Avanza lidera la coalición con lo que quedó el PRO, en una alianza que aspira a consolidar el voto liberal y de derecha en la provincia.
En esta nueva alianza no estará la Unión Cívica Radical, que decidió competir en soledad, sin sellos aliados. “El PRO cambió de opinión en las últimas 24 horas y se fue con LLA, teníamos que optar entre sumarnos a ese frente o armar con partidos históricamente renovadores. Decidimos presentarnos solos, veremos en las candidaturas si sumamos extrapartidarios pero por el momento nos inscribimos como partido”, explicaron en el radicalismo.
Por su parte, el espacio Partido Agrario y Social irá en alianza con el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, en una propuesta que apunta a captar el electorado progresista y del campo popular. Héctor “Cacho” Bárbaro encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales. “Lamentablemente, en Misiones no fue posible conformar un frente más amplio de unidad del campo nacional y popular debido a la mezquindad de otros sectores, que a última hora pretendieron imponer en el primer lugar de la lista, alegando supuestas directivas “desde Buenos Aires”, a candidatos que carecen de construcción política y respaldo electoral en la provincia”, cuestionaron en relación con el peronismo.
El Pays no cerró acuerdo con el Partido Justicialista, que finalmente conformó una alianza con el Partido de la Victoria, en un intento de reagrupar al peronismo misionero con miras a recuperar protagonismo en el Congreso.
También se confirmó la conformación de un nuevo espacio entre el partido Nuevo Octubre y Fuerza Liberal, que buscará instalarse como alternativa en el escenario político provincial.
En tanto, Forja irá en soledad, con la candidatura de Dalila Blach.
Fuente: Economis