Diputados aprobó la Ley Bases y la vuelta de Ganancias

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó y convirtió en ley esta madrugada, después de 13 horas de sesión, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos con las modificaciones propuestas por el Senado, por lo que el proyecto será enviado al Ejecutivo para su promulgación.

La votación culminó con 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones. Apoyaron la iniciativa La Libertad Avanza, el PRO, el grueso de la UCR, la mayor parte de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y otras fuerzas minoritarias. En contra votó el bloque de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y los dos diputados socialistas de Santa Fe.

Luego, con 148 votos favor y 107 en contra, los legisladores rechazaron la cuestión relacionada con el régimen de promoción para Tierra del Fuego, ya que no lograron los votos suficientes para insistir con el proyecto original.

Pasadas las 1.30 horas,  y pese a que era uno de los principales puntos de conflicto, el Gobierno consiguió con los votos necesarios para restituir el Impuesto a las Ganancias. La votación resultó 136 votos a favor, 116 negativos y 3 abstenciones.

En cuanto a Bienes Personales, el oficialismo logró alcanzar los acuerdos suficientes para insistir con dicho apartado, contemplado dentro del paquete fiscal. Este punto obtuvo 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.

Por último y tras largas horas de negociaciones, se aprobaron las modificaciones propuestas por el Senado para el Paquete Fiscal, sin las insistencias que ya fueron sometidas a votación. El proyecto recibió 144 votos afirmativos, 108 negativos y 3 abstenciones. Así, las leyes serán enviadas al Ejecutivo para su promulgación.

De esta manera, finalizó la historia de la primera ley de la gestión de La Libertad Avanza, que comenzó el 27 de diciembre, con la entrega del proyecto por parte de Guillermo Francos, en ese momento ministro del Interior, hoy jefe de Gabinete, a Martín Menem, titular de la Cámara baja.

Luego de la aprobación de la Ley Bases y el proyecto de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, el Gobierno se encamina ahora sí a celebrar el próximo 9 de julio, en Tucumán, la firma del Pacto entre Nación y las provincias.

La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos contiene 238 artículos contenidos en nueve títulos. Entre sus principales puntos, declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y delega facultades en el Poder Ejecutivo.

También prevé la creación de un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones e introduce una acotada reforma laboral, que avanza sobre eliminación de multas a empleadores, ampliación del período de prueba, creación de un fondo de cese laboral y establecer que los bloques en empresas podrán ser considerados causal de despido.

Otro de los puntos, que se incluyó a instancias de la oposición dialoguista, es el que estipula un aumento del 70% al 73% de los impuestos internos para el tabaco.

Fuente: Agencia de Noticias NA