Corrientes: suspenden las clases por las inundaciones
La ciudad de Corrientes atraviesa “la peor catástrofe natural de la historia”, luego de que un temporal en el que cayeron 300 milímetros en pocas horas dejara numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas completamente tapadas de agua y autoevacuados.
Las autoridades municipales anunciaron ayer que evacuarán personas de las zonas más afectadas por los anegamientos causados por las precipitaciones que ocasionaron la caída de 300 milímetros de agua. A través de un comunicado, la gestión del intendente Eduardo Tassano aseguró que “una catástrofe natural alcanzó a la ciudad en la madrugada (de ayer) causando colapsos en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo” y subrayó que se trata de la “peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales”.
En ese sentido, desde la comuna enumeraron anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, voladuras de techos, caída de postes, muros, árboles, carteles, entre otros, que demandarán trabajos de reconstrucción y asistencia durante “las próximas 48 horas”, dijo el subsecretario de Riesgos y Catástrofes municipal, José Ruiz.
Suspenden las clases
El Gobierno provincial anunció que hoy no habrá clases en la ciudad capital y zonas aledañas, debido a las inundaciones provocadas por el temporal. “Ante las fuertes precipitaciones y el temporal que afecta a la ciudad de Corrientes, informamos que quedan suspendidas las clases del día lunes 4 de marzo en todas las escuelas de gestión pública y privada del departamento Capital y zonas cercanas”, señaló un comunicado oficial. Los efectos de las lluvias fueron evidentes: cortes de energía generalizados, calles convertidas en ríos temporales y vehículos sumergidos en aguas turbulentas. La magnitud de las precipitaciones sobrepasó la capacidad de drenaje de la ciudad.