El Senado convocó una sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia
El Gobierno nacional convocó para este miércoles -9 de abril- a las 11 horas, una sesión especial en el Senado con el objetivo de tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y con dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el pasado 19 de febrero.
La resolución fue firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. En el texto se propone incorporar la figura de Ficha Limpia a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos con el fin de “garantizar y reforzar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y en lo que hace a la gestión gubernamental”. También se incluirá el tratamiento de un proyecto sobre emergencia en municipios bonaerenses.
El proyecto establece que no podrán ser candidatos ni ocupar cargos públicos quienes tengan condena en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción. Esta inhabilitación alcanza a cargos como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones de la Seguridad Social, integrantes de cuerpos colegiados, personal diplomático y directores de empresas o entes con participación estatal.
El proyecto de Ficha Limpia fue impulsado por diversos sectores políticos con el objetivo de establecer condiciones más estrictas para el acceso a cargos públicos. En esta línea, Misiones propuso una innovación dentro de la iniciativa: la incorporación de un componente digital que refuerce la integridad de los representantes.
Esta adición busca actualizar los mecanismos de control y transparencia, permitiendo a los aspirantes a cargos públicos declarar voluntariamente información sobre su perfil digital, incluyendo bienes y movimientos en redes sociales. Con ello, se apunta a adaptar las regulaciones a la realidad tecnológica y reforzar los controles ciudadanos sobre la conducta de los funcionarios.
En la misma sesión se prevé el tratamiento de un proyecto presentado por la senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, que busca declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe a la provincia de Buenos Aires, en particular a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales.