Contundente victoria en San Luis de la lista del gobernador Poggi
La lista respaldada por el gobernador Claudio Poggi logró una amplia ventaja sobre sus competidores en las elecciones legislativas provinciales de este domingo en San Luis. Sin candidatos de La Libertad Avanza, el oficialismo superó por más de 20 puntos al Frente Justicialista, liderado por Alberto Rodríguez Saá.
Con la participación de poco más de 420.000 electores habilitados, en la provincia de San Luis, donde se renovaron 22 bancas de diputados y cuatro de senadores provinciales.
Para la categoría de diputados provinciales, Ahora San Luis ganó tres de cinco los distritos, incluso en el más importante, Pueyrredón, que contiene a la capital y que ponía en juego 10 bancas.
En tanto, el poggismo se llevó los cuatro senadores provinciales que estaban en disputa, uno por cada departamento que elegía esa categoría: Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín.
A su vez, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión) y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado (Beasley, La Calera, Nogoli y Renca).
El gobernador Claudio Poggi lideró personalmente la campaña electoral, transformando los comicios en un plebiscito sobre su gestión, caracterizada por una excelente relación con el gobierno nacional. «Esta elección confirma el apoyo al rumbo que tomamos, es un claro respaldo al trabajo que venimos haciendo», destacó Poggi tras conocerse los primeros resultados.
La alianza oficialista estuvo encabezada en la lista por Jorge Videla, quien enfrentó un panorama favorable debido a la fragmentación del peronismo en tres espacios. Silvia Sosa Araujo representó al Frente Justicialista, impulsado por Alberto Rodríguez Saá, que logró poco más del 20% de los votos. Por otro lado, Enrique Ponce lideró el Frente Primero San Luis y Fernando Gatica encabezó el Frente por la Justicia Social, ambos con desempeños menores.
En tanto, el sector libertario, sin la participación directa del partido de Javier Milei debido a la falta de aprobación por parte de Karina Milei, quedó relegado con dos listas separadas: Héctor David Ocaña con «Viva la libertad, carajo» y Carlos D’Alessando representando al Partido Tercera Posición, ambas sin lograr resultados significativos.
El resultado electoral consolida la posición del oficialismo en la provincia y marca un fuerte contraste con el sector liderado históricamente por los hermanos Rodríguez Saá, que ve debilitada su influencia política en San Luis.