La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
La Cámara Federal de Casación Penal comenzó a analizar las condiciones de detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución tras la condena por la causa Vialidad.
La defensa de la exmandataria, encabezada por los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, cuestionó la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que limita el acceso al domicilio a familiares, abogados y médicos, y exige autorización judicial para cualquier otra visita. También impugnaron el uso de la tobillera electrónica como mecanismo de control.
“Esta regla impuesta por el tribunal resulta incompatible con el derecho a la vida familiar y social”, señalaron los letrados, argumentando que la expresidenta necesita mantener reuniones periódicas con asesores contables y apoderados para cumplir con sus obligaciones administrativas.
La audiencia fue convocada por la Sala IV de Casación, presidida por Mariano Borinsky e integrada por Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. Tras escuchar los argumentos de ambas partes, los jueces tendrán cinco días hábiles para tomar una decisión.
Paralelamente, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron directamente la prisión domiciliaria y solicitaron que Cristina Kirchner sea trasladada a un establecimiento penitenciario. Alegan que no existen motivos humanitarios ni razones de salud que justifiquen la medida excepcional.
“Este Ministerio Público tiene interés en que las penas por corrupción pública se cumplan en establecimientos carcelarios, como establece la ley”, argumentaron. En el informe socioambiental del 12 de junio, se consignó que la expresidenta se encuentra en buen estado de salud general, lo que, para los fiscales, refuerza su postura de que no hay fundamentos para el arresto domiciliario, informó el portal TN.