Del muro de Donald Trump, al muro de Posadas con Paraguay

Un enorme muro de hormigón (de 5 metros de alto y 1.300 de largo) impide el acceso directo de peatones a la cabecera argentina del puente internacional que une a Posadas con Encarnación (Paraguay).

Los automovilistas tienen que dar un largo rodeo y los caminantes se ve obligados a subir a un suerte de puente aéreo que llega hasta la estación del tren.

El muro se construyó bajo el gobierno kirchnerista, cuando eran director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Oscar Thomas y ministro de Transporte de la Nación Florencio Randazzo. Ninguno dio explicación alguna en torno de este murallón absurdo y discriminatorio.

Hoy en parte está cubierto de yuyos. Se hizo totalmente de hormigón, con una altura de cinco metros y 1.300 metros de largo.

Transcurrido el tiempo, nadie sabe los motivos que impulsaron su ejecución a un costo millonario, en un lugar de intenso movimiento como lo es el puente carretero-ferroviario San Roque González de Santa Cruz, que une a Posadas con Encarnación.

 

 

Deja una respuesta