Capacitación en cosecha de yerba mate

Por tercer año consecutivo, el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del INYM lleva adelante capacitaciones sobre cosecha de yerba mate con cuadrillas de trabajadores en distintos yerbales de la zona productora.
Una de las experiencias tuvo lugar la semana pasada en la chacra de Jorge Handte, en Colonia Guatambú, en Monte Carlo, que tiene 15 hectáreas de yerba mate, de 8 años de edad, con un promedio de rendimiento de 10 mil kilos de hoja verde por hectárea por año.
“Este productor trabaja en la cosecha con 1 cortador y 2 quebradores, y básicamente lo que hicimos fue capacitar al personal en el corte de rama madura, haciendo hincapié que deben dejar los laterales y no realizar corte de ramas finas, además de hacer raleo/limpieza si así la planta lo requiere”, explicó la ingeniera Silvina Machuca, del SEY.
Otra jornada de capacitación se concretó en la chacra de Claudio Deggendorfer, en Colonia Larrague, en la misma localidad, también con 12 hectáreas de yerba mate, de 8 años de edad, y un rendimiento promedio de 10 mil kilos de hoja verde por hectárea por año.
Ambos productores, contó Machuca, “realizan dos entradas en los yerbales: una primera para realizar viruteo, y ahora en esta época realizan el corte de rama madura, dejando ambos 30 por ciento o más de superficie foliar en planta”.
Las capacitaciones de buenas prácticas de cosecha se realizan con demostraciones en plantas. “Siempre tengo plantas de muestras para que los trabajadores observen las diferencias entre un manejo y otro, y es importante volver a capacitar todos los años porque siempre quedan algo para mejorar o surge alguna novedad que implementar”, manifestó la técnica.
En el caso del productor Claudio, explicó Machuca, “cada trabajador, cortadores y quebradores, toma su lineo de cosecha. Este año se les capacitó haciendo hincapié en detalles que venía observando de otros cuadros que ya se habían realizado, y se mostraron plantas que el año pasado se habían cortado, indicando la diferencia ente un manejo de rama madura, que da mejor rendimiento, y otro donde no se implementó ese manejo”.