Tarifazo: “Decir que podemos absorber los aumentos es mentirle a la gente”

Lo dijo el Presidente de la CEEL Alberto Romero. Con respecto a las recientes movilizaciones sostuvo “lo único que podemos hacer es elevar reclamos al gobierno nacional”.

“Decir que podemos absorber el 65 por ciento de incremento es mentirle a la gente” lo dijo a la Mañana de STOP el Presidente de la CEEL Alberto Romero. Con respecto a las recientes movilizaciones por parte de vecinos autoconvocados que reclamaban el aumento del 15 por ciento en el servicios de agua potable y el 65 por ciento en energía eléctrica sostuvo “es una lucha de pobres contra pobres, lo único que podemos hacer es elevar reclamos al gobierno nacional”.

 

El pasado viernes por la tarde y en la mañana del lunes integrantes del Polo Obrero y vecinos de la ciudad realizaron una manifestación frente a la Cooperativa Eléctrica de Eldorado (CEEL) en donde reclamaron por la suba del 65% en energía y 15% del agua. Además solicitaron transparencia en la administración de la entidad. Finalmente el presidente de la CEEL Alberto Romero y su comitiva se reunió con los organizadores de la marcha y acordaron una charla para el próximo martes 18 a las 18 horas..

 

Al respecto Sebastián Tiozzo, uno de los manifestantes señaló que “la gente de la marcha se quedó pacíficamente afuera esperando a ver qué respuestas nos daban en la reunión que mantuvimos este lunes con el presidente de la CEEL y su comitiva”.

 

Y adelantó “acordamos que el próximo martes a las 18 horas vamos a estar presentes en la asamblea de la CEEL, de esta convocatoria participarán los integrantes del Consejo de administración de la CEEL, y están invitados también el intendente Norberto Aguirre y su equipo ejecutivo, además de concejales y diputados nacionales de Eldorado”.

 

En referencia al objetivo de la asamblea, Tiozzo explicó “queremos analizar entre todos cómo hacer para reducir este tarifazo, y tratar también el reclamo de varios barrios de Eldorado (intrusados en su mayoría) que aún no cuentan con energía eléctrica. Además se habló de la posibilidad de contar con una auditoria externa para poder corroborar los números y los balances que presenta la Cooperativa, para que realmente podamos tener una administración transparente”.

 

Stopenlinea.com

Deja una respuesta