«Semana de acción contra los mosquitos»
Este programa se conoció en el marco de un informe pormenorizado de la situación del dengue, zika y chikunguña y del impacto de las enfermedades respiratorias en nuestro país, en una nueva reunión del Consejo Federal de Salud, realizado en la provincia de Tucumán.
Si bien la fecha no fue confirmada, para la provincia es sumamente clave, teniendo en cuenta que en el último brote y epidemia de dengue en el país, tuvo a la provincia de Misiones como la jurisdicción con más casos en toda Argentina.
El ministro de Salud Pública de Misiones, Walter Villalba, participó de esa reunió en donde estuvieron los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, encabezado por el ministro Nacional, Jorge Lemus.
El objetivo del encuentro fue avanzar en acuerdos destinados a impulsar la cobertura universal de salud anunciada recientemente por el presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Durante la apertura, el titular de la cartera sanitaria nacional, Jorge Lemus destacó la necesidad de construir consensos y alianzas estratégicas entre todas las jurisdicciones del país para avanzar en la implementación de la Cobertura Universal de Salud y disminuir la fragmentación del sistema sanitario argentino.
«Estamos en Tucumán para llevar adelante un Cofesa histórico, porque los que estamos aquí reunidos tenemos un compromiso con el pasado y también con el futuro. La Cobertura Universal de Salud es una estrategia de salud pública que nos compromete a todos. La nominalización de nuestros beneficiarios es fundamental para completarles la cobertura que merecen sin importar dónde estén».