Rovira pidió a su Gabinete acciones urgentes para los misioneros que no cobraron el IFE

Convocado por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, el Gobierno analizó la situación en general de la provincia y marcó prioridades de gestión. Participaron, además, el vicegobernador Carlos Arce; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, Ministros, legisladores, titulares de organismos y entes autárquicos.

En esa sesión, propuso fomentar un “emprendedurismo pospandemia” para reconstruir los empleos y la economía, sobre todo en los sectores más postergados.

Pero además de referirse a la etapa pospandemia, Rovira hizo hincapié en algo que se podría decir, es para ahora o “para ayer”, una tarea bien urgente y para resolver en pocos días.Se trata de la asistencia a los misioneros que no entraron o fueron rechazados por la Anses para cobrar el IFE, ese sueldo de emergencia de 10.000 pesos fundamentales para que muchas familias sobrelleven la cuarentena sin haber podido salir a trabajar.

“Hay un montón de planes de estímulo, sobre todos nacionales, pero me refiero a uno (en particular) que es el pequeño subsidio que va de 10.000 pesos a sostener el salario en millones de empleados caídos”, les dijo Rovira a los ministros, que lo escuchaban atentamente.

“Hay que armar un equipo, además del equipo de trabajo, un equipo de gobierno que acompañe a todo el universo que vive en la provincia y que todavía no accedió a la base de datos de la Anses para cobrar ese subsidio”, explicó Rovira.

Deja una respuesta