Muñecos antiabusos: La infancia es un derecho que no se toca
Cada año 700 niñas entre 9 a 12 años dan a luz a consecuencia de un abuso sexual y que el número de menores violados es mucho mayor, pues no todos los casos son denunciados.
Aramí y Amaru son las muñecas antiabuso concebidas gracias a una idea desarrollada por creativos paraguayos para responder a los casos de violaciones a menores de edad.
La intención es distribuir las muñecas antiabuso en todas las escuelas del país, por lo que se busca la colaboración de más empresas que deseen apoyar la causa e invertir en la producción de las muñecas diseñadas y elaboradas en Paraguay.
El lanzamiento de una primera entrega de 500 muñecas serán distribuidas en distintas instituciones educativas del país.También se pretende desarrollar muñecas que hablen en guaraní para llegar a la mayor cantidad posible de menores, a través de su propio lenguaje.