Macri y Xi Jinping coincidieron en potenciar las relaciones entre ambos países

Previo a su participación en el cónclave del G20 que se llevará a cabo el domingo y el lunes en la ciudad china, Macri le ratificó a Jinping su deseo de que la Argentina le venda a China alimentos con valor agregado, además de la soja, «porque es una manera de generar más empleo y combatir la pobreza».

Según el reporte oficial de Presidencia de la Nación, Jinping felicitó a Macri por los 200 años de la Independencia y afirmó que bajo su liderazgo «estamos convencidos de que el país avanzará en la construcción de una nueva Argentina».

Macri respondió que unos de los principales objetivos de la Argentina en la relación con el Gigante Asiático apunta a que haya mayor equilibrio en la balanza comercial para superar el desfasaje que existe entre ambos países y que favorece netamente a China.

La información agrega que el jefe de Estado propuso incentivar el turismo de los chinos a la Argentina con el objetivo de que la cifra alcance a un millón de visitantes de ese país, como complemento a las exportaciones industriales.

«Hemos avanzado para que cualquier ciudadano chino que tiene visa para ingresar a Estados Unidos o a Europa pueda hacerlo al país. Por ahora ese visado es por cinco años pero queremos extenderlo o hasta anular la visa», puntualizó Macri.

La delegación argentina que acompañó a Macri estuvo conformada por la canciller Susana Malcorra, los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y de Hacienda y Finanzas Públicas, Pedro Lacoste; el embajador en China, Diego Guelar; el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Jorge Aguado y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.

Deja una respuesta