La Argentina y los Estados Unidos compartirán información fiscal

Lo anunció el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay junto al secretario del Tesoro norteamericano, Jack Lew, que llegó al país en el marco de su gira latinoamericana.

En una declaración conjunta, Lew resaltó que es «La primera visita de un funcionario norteamericano de su rango desde 2002». Prat-Gay, por su parte, agradeció el «acompañamiento de los EE.UU. en estos primeros meses de gestión de Mauricio Macri».

Los funcionarios informaron que trabajarán para que haya una coordinacion tributaria entre ambos países con el objetivo de conseguir un intercambio automático de información. «Esto es de vital importancia en momentos en que estamos avanzando con la transparencia fiscal», aseguró Prat-Gay. Lew resaltó: «Quiero destacar los esfuerzos de ambos países en la lucha contra el lavado de dinero».

El tratado implica reuniones de consulta entre miembros de la AFIP y del Tesoro norteamericano. Además, habrá que «compartir inteligencia» entre la UIF (Unidad de Investigación Financiera, de Argentina) y el FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network, de EE.UU.), destacaron.

Lew recordó que es la primera visita de un secretario de tesoro desde 2002 y destacó que haya cooperación de acuerdo a los objetivos del G-20 y la relación bilateral. «En pocos meses, la administración de Macri realizó grandes avances», afirmó. Mas temprano, el funcionario fue recibido por el Presidente en Aeroparque.

Deja una respuesta