Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón

Hoy se pretende concienciar acerca del gran impacto que las enfermedades cardiovasculares tienen en la población actual y que se puede hacer para prevenir con buenos hábitos.

Enfermedades cardiovasculares

Hoy en día constituyen la primer causa de muerte a nivel mundial y se cobran 17 millones de vidas al año, cifra que podría ascender a los 23 millones para el año 2030 si no actuamos al respecto.

La OMS recomienda reducir a un 5% de las calorías totales el consumo de azúcares, y a las nuevas Guías Alimentarias Norteamericanas que aunque ya no fijan límites para el colesterol, recomiendan limitar y/o evitar el consumo de grasas trans en la dieta.

Infografia

Pequeños cambios pueden hacer la diferencia

Podemos reducir la cantidad de alimentos procesados y reemplazarlo por alimentos ricos en grasas trans por otros con grasas de mejor calidad, sustituir dulces por frutas frescas, uvas pasas o frutos secos tostados, utilizar reemplazos saludables para consumir menos sodio, beber más agua y consumir más alimentos frescos pueden ser pequeños pasos para dar un cambio a nuestra dieta.

Por supuesto, moderar la ingesta de alcohol o dejar de fumar también serían cambios importantes a considerar para reducir los factores de riesgo cardiovascular y así, prevenir enfermedades que afectan el sistema vascular y el corazón propiamente dicho.

Por otro lado, podemos comenzar a reemplazar el uso de transporte público o del coche por una bicicleta, o bien, caminar unas cuadras más estacionando el vehículo antes de llegar a destino.

Deja una respuesta