“El pueblo” tiene el verdadero poder para evaluar las gestiones de gobierno

 

El  Diputado Ramón Del Rosario Velázquez, se refirió en la mañana de Radio Argenta, sobre varios temas actuales: hablo sobre la falta de medidas contundentes  para sancionar a los padres de chicos  problemas.  Se  refirió a la situación actual del Partido Justicialista, consideró que falta política más clara para los jóvenes. Sostuvo que existe una división en los sectores opositores “porque a alguien no le interesa que la oposición se junte”. Por último consideró que quien tiene el verdadero poder para evaluar la gestión del gobierno de turno es “el Pueblo”.  

Del partido Frente por la Salud, Educación y trabajo, Velázquez visitó los estudios de multimedios Argenta, donde dialogó sobre varios temas actuales.    Recordó que en el 2010 cuando estuvo como concejal de la ciudad de Posadas, había presentado ya una propuesta para sancionar a los padres, en caso de que los chicos menores incurran en algún delito o infrinjan la ley “el objetivo era cuidar a los menores y sancionar a los padres” por la falta de responsabilidad en el cuidado. Refiriéndose al caso reciente que sigue en los medios, de la joven, Naira,  que con un auto de alta gama  chocó y produjo la muerte de una persona, dijo que  “comparto totalmente  la decisión del juez Jiménez”. Pero agregó que “lo correctivo debe ser una sanción, multa para los padres y tiene que ser rigurosa”. Consideró que “creo que la leyes está hecha para todo por igual”.

Otros de los temas que abordó, tienen que ver con esta situación que tuvo lugar el fin de semana, sobre los  dos encuentros de jóvenes. Uno  convocado por  el Partido Justicialista, en tanto el otro en el Club Tokio, invitado por el Diputado Nacional Daniel Di Stefano.  “Acá hay un problema que se viene desde muchos años, el partido justicialista, el partido peronista, lamentablemente  lo fueron dividiendo,  y hoy el partido donde debería darse otros tipos de actividades para los jóvenes,  se utiliza para una ferias francas, y hoy el lugar donde se debería brindar  adoctrinamiento a los jóvenes, no se dá” expresó.

Se preguntó “qué vamos a dejar para los jóvenes?”. “Antes me acuerdo que iba al partido y había charlas de diferentes personajes y el joven se nutria de la realidad actual, política de aquel momento  pero hoy no hay nada de  eso” manifestó.

Luego se refirió a los sectores políticos  opositores de la provincia, que no tienen la misma posibilidad de expresarse y cuando se opina “muchas veces molesta, a los que hoy, ostentan el poder en la provincia”.

Consideró que quien tiene el verdadero poder para evaluar lo que hizo el gobierno o dejo de hacer es “el pueblo”. “El mejor juez que tenemos es el pueblo, yo no creo  que se equivoque, el pueblo necesita una buena educación, de una buena atención de la salud de tener las calles en buen estado en las chacras” expresó.  Y es quien decide después y apoya o elige.

Al referirse a la falta de consenso en la oposición,  dijo que se divide porque “hay alguien que le interesa que la oposición no se junte”. Manifestó que todos hablan de los mismos proyectos, “hambre cero y pobreza cero pero a la hora de la verdad nos se  hace”.

 

 

Deja una respuesta