Los especialistas estiman que en 48 horas se conocerá el perfil genético (ADN) de los restos hallados en el sur, que será contrastado con el de la familia del joven artesano que es buscado desde el 1° de agosto.

Un día antes incluso el juez Gustavo Lleral, a cargo de la causa por la desaparición forzada del tatuador, contará con un indicio muy importante. Es que de trabajar con celeridad, los peritos tendrán terminado el viernes a la mañana el informe sobre las huellas dactilares.

En una conferencia de prensa, la familia Maldonado aseguró que esperará los informes técnicos para reconocer el cuerpo. En el mismo sentido se expresaron las autoridades judiciales. Hasta hoy el Gobierno guardó silencio. Ayer el presidente Mauricio Macri dijo en Uruguay que se viven horas «complejas»

El magistrado fijó cómo será la autopsia. Le pidió a los médicos forenses determinar «la identidad, la data, causal y modo de la muerte del cuerpo humano hallado» y estableció medidas de resguardo y seguridad en una resolución de tres páginas a la que accedió Infobae.

El magistrado también ordenó medidas sobre cómo se debe registrar la autopsia. Dispuso que «sea filmada con audio a través de dos cámaras de video, una fija y otra móvil, como asimismo la extracción de placas fotográficas a través de una sola máquina de fotos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».

Y para evitar que se filtren fotos o videos del estudio el juez dispuso «la prohibición del ingreso de teléfonos celulares en el lugar de ejecución de la autopsia y durante la realización de la misma a todos aquellos que participen».