Documentación y elementos obligatorios a tener en cuanta para viajar
El Ministerio de Transporte de la Nación recuerda la documentación y elementos obligatorios a la hora de viajar en auto, colectivo o avión.
En auto
Es obligatorio llevar: la licencia de conducir; el D.N.I.; la cédula verde más la azul, en caso de no ser titular del auto; la constancia de VTV o RTO, según legislación donde se encuentra radicado el vehículo; el comprobante de la póliza de seguro obligatoria.
Indicaciones para cruzar la frontera
Es obligatorio llevar balizas portátiles y matafuegos, con control de carga y al alcance del conductor. Asimismo es necesario presentar otros documentos obligatorios según al país al que se esté ingresando:
Ingreso a Brasil
– Si el auto es propio:
– Copia del título de propiedad del vehículo,
– Cédula verde,
– Seguro extensivo a Brasil,
– Últimos 3 pagos de patente,
– Registro de conductor argentino actualizado.
– Si el auto es ajeno:
– Autorización para conducir el vehículo por territorio brasileño, hecho ante Escribano Público y legalizada por el Colegio de Escribanos y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Arenales 819. CABA. Tel. (011) 4819-7000.
– Copia del Título de propiedad del vehículo.
– Cédula verde.
– Seguro extensivo a Brasil.
– Últimos 3 pagos de patente.
– Registro de conductor argentino actualizado.
* La cédula azul no está autorizada.
EN COLECTIVO
Desde diciembre de este año es obligatorio que los pasajeros que viajen en colectivos de larga distancia presenten documento de identidad para comprar o reservar sus pasajes y a la hora de subir al colectivo.
Los menores de hasta 5 años deberán viajar acompañados por al menos uno de sus padres o por un representante legal o tercero autorizado. Los menores de entre 13 y 17 años, inclusive, que viajen solos, presenten la autorización de viaje autorizada por al menos uno de sus padres o representante legal.
EN AVION – AEROLINEAS ARGENTINAS
A la hora de viajar es obligatorio presentar documento de identidad sea Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
Quien viaja debe presentarse en el aeropuerto para hacer el check in con 120 minutos de anticipación, en caso de ser un viaje de cabotaje, o con 180 minutos de anticipación, en caso de tratarse de un vuelo regional o internacional.
Para ahorrar tiempo y elegir el asiento antes de llegar a la terminal, el check in de Aerolíneas Argentinas puede realizarse por internet, desde una computadora o desde tu teléfono móvil, entre las 2 y 36 hs previas al horario de partida del vuelo.
MASCOTAS
– Si viajás en auto, a la hora de cruzar la frontera las mascotas tienen que tener certificado veterinario.
– Si viajás en colectivo de larga distancia ten en cuenta que la normativa vigente permite solamente los lazarillos que viajan a los pies de quien acompañan.
– Si viajás con Aerolíneas Argentinas, podes elegir llevar tu mascota en bodega o en cabina. Esta última opción siempre y cuando se trate de perros y gatos de hasta 9 kg, en vuelos dentro de Argentina y con países limítrofes. Además deberás presentar certificado veterinario. Más información en la web de Aerolíneas Argentinas.